Al Parque Principal de Villamaría llegó la Gobernación de Caldas para contarles a los ciudadanos del departamento en qué ha invertido los recursos públicos este año. Son 934 mil 694 millones de pesos la cifra total que el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, socializó acompañado de todo el gabinete departamental.
Infraestructura para la gente, para la dignidad, para el desarrollo, para el orgullo y para el futuro son las cinco grandes líneas agrupadas para dar a conocer las ejecuciones de la Administración Departamental en el 2022. La inversión se destinó a la infraestructura, entendida como la convergencia de elementos que permiten el funcionamiento de un territorio.
“Muy agradecido con el equipo de trabajo, con todos y cada uno de los secretarios de despacho, de los alcaldes, con quienes trabajamos de la mano, y con los diferentes líderes sociales, que hoy permiten que Caldas entregue un balance positivo en materia de desarrollo”, manifestó el gobernador.
El mandatario de los caldenses señaló que, en temas de vivienda, hermanamiento con Antioquia e infraestructura educativa, el departamento marcha de buena manera. No obstante, se sigue trabajando por fortalecer la infraestructura vial, tan afectada por la temporada de lluvias.
“Tenemos 434 derrumbes, más de 215 son nuevos. También, nueve puntos muy críticos y complejos, 10 combos de maquinaria amarilla trabajando de la mano con los alcaldes. Trabajamos en equipo, ponemos la cara, el pecho y el corazón, y por supuesto, a través de Promueve Más, con todos los combos de maquinaria para remover los derrumbes”, enfatizó el mandatario.
Por parte de la infraestructuras se encuentran clasificadas así:
Infraestructura para la gente
• Aumento en la cobertura de atención de los adultos mayores en Centros Vida y Centros de Protección, se pasó de 4.500 beneficiarios en el 2020 a 6.300 en el 2022.
• Obras de Infraestructura Social: Centros Vida y Centros de Desarrollo Infantil (CDI), 500 adultos mayores beneficiados.
• Se entregó el Centro Vida de La Dorada y se avanza en su dotación. Se iniciaron obras en Marquetalia, Samaná y Salamina.
• En Caldas se realizó la segunda Cumbre Internacional de Paz, tres días dedicados a la escucha propositiva de múltiples actores sociales que, desde su óptica, aportaron a la construcción de un departamento y una Colombia reconciliada.
• 160 jóvenes becados por la Gobernación de Caldas para ser patrulleros de la Policía Nacional.
• Subestación de Policía de Arma en Aguadas. Este mes se iniciará la construcción de la subestación de Policía en Arauca y la Estación de Policía en Pensilvania.
• Cámaras de Seguridad para Anserma, Risaralda y Norcasia, y centro de monitoreo para cada municipio: 5 nuevas cámaras para Risaralda, y mantenimiento de 8 en Norcasia y de 33 en Anserma.
Obras de infraestructura educativa
• XXIX Festival Departamental de Bandas Sinfónicas 2022.
• Centro Internacional de Aguas Abiertas Cameguadua en Chinchiná.
• Complejo Acuático Bosque Popular.
• Mantenimiento, adecuación y reparación de placa multifuncional en el sector San Fermín de Manizales.
• 110 deportistas apoyados en el 2022.
• Dotación de instrumentos musicales y set de vestuario folclórico para los 26 municipios del departamento.
• Encuentros artísticos y culturales.
• Dotación de ambulancia.
• Origen Caldas.
• Alianzas Productivas.
• Busca la vinculación de pequeños productores agropecuarios con los mercados, a través de un esquema de agronegocio
Infraestructura para la dignidad
• Vivienda Rural.
• Primero Tu Casa con bloqueras comunitarias.
• Clubes Defensores del Agua.
• Optimación Sistemas de Acueducto.
Infraestructura para el desarrollo
• Aerocafé.
• Comunales por las Vías de la Paz.
• Combos de maquinaria.
• Mejoramiento y pavimentación de las vías que hacen parte del hermanamiento entre los departamentos de Caldas y Antioquia.
Infraestructura para el futuro
• Centro de Innovación de La Dorada.
• Malecón de La Dorada.
• Parque Tecnológico de Caldas, en Villamaría.
• Construcción de la política pública de protección y bienestar animal.
• Avances en proyectos fase 3 en 10 municipios del departamento, que incluyen 25 puntos críticos.
• Estudios y diseños de obras de mitigación para la atención a puntos críticos en Caldas.
Infraestructura para el orgullo
Somos número 1 en:
• Índice de gestión de proyectos de regalías.
• Inversión en infraestructura.
• Gestión de la información estadística.
• Índice de ciudades universitarias.
Gracias al buen desempeño institucional durante el 2021, la Gobernación de Caldas ocupó el tercer puesto a nivel nacional y se destacó con 98,3 puntos sobre 100 en la medición anual que realiza el Departamento Administrativo de la Función Pública en las 32 gobernaciones.
Luis Carlos Velásquez es el segundo gobernador del país con mejor gestión del país. Así lo confirman 1.431 líderes de opinión y 400 nativos digitales encuestados por la firma Cifras y Conceptos
Deja una respuesta