De acuerdo con el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la depresión tropical que está afectando las playas del país puede incrementar su intensidad durante el fin de semana hasta convertirse en huracán.
El Ideam reportó, “se pronostica que la depresión se convierta en una tormenta tropical en las próximas horas, hoy viernes en la mañana, y posteriormente se fortalezca hasta convertirse en huracán el sábado en la noche, mientras se acerca a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
“La Depresión tropical #13, en el mar Caribe, caracterizada por una zona de baja presión de 1004 hPa, con coordenadas 12.1 °N 71.1 °W, continúa con su desplazamiento hacia el occidente, a una velocidad cercana de 25km/h (14 nudos) y vientos sostenidos de 55 km/h”, agregó el instituto.
En máxima alerta se encuentran las autoridades en el país ante los riesgos que se puedan presentar, indicó el Ideam que se acordó “emitir una vigilancia de huracán para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Así mismo, expertos señalan que “es posible que se presenten vientos sostenidos de 119km/h o más, y una vigilancia de tormenta tropical sigue en efecto a través de porciones de la Península de La Guajira de Colombia. Se prevén precipitaciones acumuladas superiores a 120mm en el área del archipiélago. De igual manera, incremento significativo en la fuerza de los vientos y la altura de las olas”.
Sobre los impactos de la depresión tropical y su posible transformación en huracán, el Ideam indicó, “se prevé incremento de la nubosidad y son previstas precipitaciones de moderadas a fuertes en las próximas horas, y el fin de semana, especialmente en La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, ciudades costeras, región Pacífica, norte de la región Andina y golfo de Urabá, así como el centro y norte de la región Caribe continental”.
Tras la presencia de la depresión tropical en Rioacha, La Guajira, ya se comienzan a presentar varias inundaciones en casas y locales, afectando fuertemente a la comunidad. Por esta situación, el Ideam recomendó a los ciudadanos estar atentos durante las próximas horas a los comunicados emitidos por la entidad y las demás autoridades locales y municipales de emergencia, especialmente en la zona insular de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y la región Caribe colombiana.
Deja una respuesta