Otra moción de censura en el Congreso que fracasa

La administración de Gustavo Petro ya tuvo la semana pasada un debate  de moción de censura en el Congreso de la República, donde se sometió a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien tuvo que responder sus declaraciones de decrecimiento de la economía, la idea de exportar gas desde Venezuela y el cese de los contratos para explorar hidrocarburos.

Con 121 votos a favor y 24 contra, este martes 6 de diciembre, la plenaria de la Cámara respaldó a la ministra para que continúe en el cargo. Por otro lado, este ha sido el caso de moción de censura en el Congreso de la República más pronto desde que se creó esta figura, quedará para la historia. 

Cabe resaltar que el mecanismo de la moción de censura en Colombia fue establecida en la Constitución de 1991 y luego fue reformada en 2007 (acto legislativo 01). En ambos casos, el propósito fue limitar el poder presidencial y establecer un control político y rendición de cuentas efectivos del Legislativo sobre el Ejecutivo.

Además, se han hecho 34 intentos de moción de censura a ministros de los diferentes gobiernos desde 1991, sin que se haya logrado sacar directamente a alguno de los funcionarios, esto se debe en buena medida a que los presidentes siempre han contado con coaliciones mayoritarias en el Congreso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: