Según la Constitución, «el presidente de la república será elegido para un período de cuatro años, por la mitad más uno de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos en la fecha y con las formalidades que determine la ley. Si ningún candidato obtiene dicha mayoría, se celebrará una nueva votación que tendrá lugar tres semanas más tarde, en la que solo participarán los dos candidatos que hubieren obtenido las más altas votaciones. Será declarado presidente quien obtenga el mayor número de votos».
Después de la Constitución Política de 1991, se ha escogido dos veces a un gobernante sin necesidad de una segunda jornada electoral. Álvaro Uribe Vélez es el único que ha sido nombrado presidente en primera vuelta, esto durante las elecciones de 2002 y 2006, cuando fue reelegido.
En las elecciones presidenciales de 2002, Uribe fue elegido con el 53% de los votos (5.862.655), superando a su principal contendor, Horacio Serpa. En 2006 volvió a ganar con el 62,35% de la votación (7.397.835).
Deja una respuesta