Se conoció que el CEO de la compañía, Francisco Lalinde, aseguró que, en estos momentos, no tienen la capacidad de devolver la plata de tiquetes a pasajeros que dejaron varados desde el pasado 27 de febrero. Lalinde insistió que si la aerolínea entra en liquidación, a quienes primero les responderían sería a los empleados que también se verían afectados.
Ahora bien, ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, trabajadores sindicalizados de Viva Air interpusieron medidas cautelares en la búsqueda que los magistrados salvaguarden los derechos de los empleados de la compañía. El grupo sindicalizado advierte la pérdida de 1.250 empleos directos, así como también posible afectación de empleos indirectos de las empresas que intervienen en la operación de Viva Air, afectando inminentemente el servicio a los usuarios.
De 1.250 trabajadores directos en la aerolínea Viva Air, cerca de 200 se habrían acogido al plan de retiro voluntario que les ofreció la aerolínea, que tomó la decisión de suspender operaciones, lo que ha sido visto como un mecanismo de presión para que la Aerocivil acelere la decisión alrededor de la petición de integración con Avianca que hizo la compañía en agosto de 2022.

Deja una respuesta