Desde hoy, 9 de agosto, los colegios que se inscribieron al programa “La escuela abraza la verdad” que busca que las escuelas del país dicten una materia dedicada a la distribución del informe de la Comisión de la Verdad que propone movilizaciones culturales a través de las redes sociales y fuera de los colegios. “La... Leer más →
METAVERSOS: NUEVOS MODELOS DE EDUCACIÓN
El uso de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI), como los metaversos, es fundamental para superar retos sociales, educativos, económicos y políticos del presente y del futuro, y también para desarrollar los procesos de innovación social que requiere nuestro país. Colombia ha involucrado tecnologías asociadas al Blockchain basadas en la lógica de las criptomonedas,... Leer más →
CALDAS Y LA UNIVERSIDAD DE TEXAS (EE.UU.) CREAN ALIANZA ACADÉMICA Y DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
El objetivo final del encuentro que se realizó en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Caldas fue fomentar la movilidad e intercambio de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas, mediante alianzas académicas y cooperación internacional entre Colombia yEstados Unidos y con la U. de Texas, durante el encuntro se... Leer más →
ABREN RECAUDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN PROFESIONAL DE MUJERES CABEZA DE HOGAR
Gracias a las cifras reportadas por el Ministerio de Educación en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior se evidencia una disminución de cerca de 50.000 mujeres matriculadas desde el 2017 en algún programa de educación profesional ubicándose en 1.247.839 para el 2020. Es por esto que, la Corporación Unificada Nacional de Educación... Leer más →
Educación y comunicación para construir paz es el tema del nuevo libro de la CUN
En el marco del Programa de Hermanamiento y Creación de Universidades (UNESCO) la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) ha publicado el libro: Comunicación y educación para la construcción de paz. El programa, ”sirve de plataforma para fortalecer las capacidades de la enseñanza superior y la investigación y facilitar la integración entre el mundo... Leer más →
Más del 80% de los candidatos a la presidencia no tienen un título de posgrado
Imagen tomada de Revista Semana De cara a las elecciones presidenciales, se realizó un ejercicio de análisis para saber el actual nivel escolar de los aspirantes a la presidencia. En este se evidenció que solo 7 de los 44 precandidatos no han terminado los estudios de posgrado. De esta manera, se pudo identificar que Alejandro... Leer más →