Sabaneta: En camino a ser la ciudad modelo de Colombia

Daniel Galeano

Experto en administración pública, concejal de Sabaneta y precandidato a la Alcaldía de Sabaneta por él
partido Centro Democrático.


Sabaneta, un municipio ubicado en el departamento de Antioquia, tiene el potencial para
convertirse en una ciudad ordenada y un ejemplo a seguir para el resto del país. Una ciudad
ordenada es aquella que está diseñada y planificada de manera eficiente, considerando aspectos
clave como la sostenibilidad económica, la equidad e inclusión, la habitabilidad y el cuidado del
medio ambiente. Lograr esta meta implica la implementación de estrategias y políticas que
promuevan el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones, como lo he destacado, en mí
compromiso con la sostenibilidad y su visión integral de una ciudad ordenada.


Para lograr convertirse en una ciudad modelo, Sabaneta debe enfocarse en diversos aspectos
fundamentales. En primer lugar, la sostenibilidad económica es crucial. Una de las áreas clave es la
valoración y proyección de la vocación económica de la ciudad. Reconoce la importancia de
identificar los sectores económicos más adecuados para el desarrollo local y fomentar su
crecimiento de manera sostenible. Esto implica impulsar la inversión en infraestructura adecuada,
promover la innovación y la creatividad, y fomentar el turismo como una fuente de generación de
empleo y desarrollo económico. Esto implica la generación de empleo y oportunidades de negocio
a largo plazo, a través de la inversión en infraestructura adecuada, la promoción de la innovación y
la creatividad, así como la atracción de inversiones en tecnologías limpias y renovables. Sabaneta
puede aprovechar su vocación económica y planificar su crecimiento industrial en su Plan Básico de
Ordenamiento Territorial, articulando la academia y los proyectos de infraestructura a las dinámicas
que imperan en el crecimiento económico del territorio.


Además, es necesaria estrecha articulación entre la academia y los proyectos de infraestructura
física, tecnológica y social para aprovechar el conocimiento y la experiencia técnica en beneficio del
desarrollo de la ciudad. Esta colaboración puede generar soluciones innovadoras y sostenibles para
los desafíos urbanos, promoviendo así el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de
los habitantes.


La equidad e inclusión son otro aspecto clave para convertirse en una ciudad ordenada. Otra área
prioritaria nuestra propuesta es la mejora de la calidad del espacio público. Reconocer la importancia
de contar con parques, andenes, vías y ciclo rutas adecuados y bien mantenidos, que brinden
seguridad y comodidad a los residentes y visitantes de Sabaneta. Además, promueve la creación de
espacios aptos para los comerciantes ambulantes, fomentando la actividad económica y generando
un ambiente atractivo y dinámico en la ciudad. Sabaneta debe garantizar la igualdad de
oportunidades y el acceso a servicios y recursos para toda su población, sin importar su género,
edad, origen étnico o económico. Esto implica eliminar barreras y promover la participación
ciudadana, así como implementar políticas que fomenten la inclusión social y la igualdad de género.
La habitabilidad es también fundamental para una ciudad ordenada. Sabaneta debe asegurarse de
proporcionar un ambiente saludable y seguro para sus habitantes, con una calidad de vida adecuada
y una infraestructura de servicios públicos que funcione de manera eficiente. Esto implica una
planificación urbana adecuada, la promoción de viviendas asequibles, el fomento de espacios verdes
y la protección de los espacios naturales y los ecosistemas urbanos. La promoción de la movilidad
sostenible es otro aspecto fundamental en la visión de una Sabaneta en orden. Para ello
proponemos el uso de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar los tiempos de
desplazamiento y reducir la dependencia del transporte privado. Esto incluye la promoción del
transporte público de calidad y el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte
sostenible.


El cuidado del medio ambiente es otro aspecto esencial. Sabaneta debe trabajar en la reducción de
su huella de carbono y la protección del entorno natural. Esto se puede lograr mediante la
promoción de prácticas sostenibles en el transporte, la energía y la gestión de residuos, así como la
protección de la biodiversidad y la implementación de políticas de adaptación al cambio climático.
Para convertirse en una ciudad modelo, Sabaneta puede tomar ejemplos exitosos de otras ciudades
pequeñas que han logrado mantener una planificación urbana ordenada y sostenible a pesar del
crecimiento poblacional. Ciudades como Freiburg en Alemania, Gante en Bélgica y Malmö en Suecia
han implementado políticas de transporte sostenible, construcción de edificios ecológicos,
protección de áreas verdes y espacios públicos, y promoción del turismo sostenible

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: