En el marco de los foros que el Centro Democrático está realizando en diversas comunas de Medellín, para conversar con las comunidades, la precandidata al concejo de dicha ciudad Juliana Hernández denunció el vacío de autoridad al que la ciudad se enfrenta, que incrementa fenómenos como la extorsión y la delincuencia común.
En diálogo con los dirigentes del partido, entre los que se encontraba el expresidente Alvaro Uribe, Hernández denunció que durante la administración de Daniel Quintero no se ha avanzado la implementación del Sistema de Información de Seguridad y Convivencia (SISC), lo que ha ocasionado que la policía tenga múltiples trabas a la hora de identificar y tipificar los delitos y con ello se ha obstaculizado la correcta prestación de justicia.
Ante esto, el expresidente Uribe resaltó que uno de los crímenes que se ha intensificado en el último tiempo en la capital antioqueña ha sido la extorsión, que afecta a los comerciantes y emprendedores, poniendo en riesgo sus vidas, este fenómeno delincuencial se aumenta si la ciudadanía percibe vacíos de autoridad, lo que ocasiona que se abstengan de hacer las respectivas denuncias y prefieran ceder ante amenazas de los delincuentes.
A lo que Juliana Hernández respondió señalando que el SISC podría ayudar a las autoridades a ser más efectivos en la lucha contra el crimen y ayudaría a incentivar las denuncias ciudadanas.
Deja una respuesta