El municipio de Cajicá tiene a cerca del 30% de sus habitantes sin este servicio y al 70% restante con intermitencias desde hace dos semanas.
“Los que tienen suministro, le llega el agua amarilla y por lo menos dos días a la semana no tienen servicio. La presión también es mínima, lo que ha causado que centenares de calentadores a gas se hayan dañado, generando que la gente, literal, se esté bañando a totumas a raíz de la baja presión”, dicen algunos de los rechazos de la comunidad.
Además la alcaldía de Cajicá dice que, la escasez de agua se debería a cambios en el suministro por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), que abastece de agua al municipio hace más de 45 años.
Sin embargo, estas versiones de la Alcaldía de Cajicá fueron controvertidas por el mismo Acueducto de Bogotá, que aseguró que no se han realizado cambios en la presión de agua que llega al municipio.
Igualmente, se avanza en la construcción de un tanque de compensación, el cual tendrá un valor de $25.348 millones, y se logra un aumento del caudal enviado por la EAAB, la administración anunció una serie de medidas de emergencia, con la suspensión de la emisión de conceptos de viabilidad de servicios públicos para las licencias de construcción de vivienda.
Deja una respuesta