La Defensoría del Pueblo, este pasado jueves informó, que alrededor de 36.000 familias sufrieron desplazamiento forzado y confinamiento en Colombia en 2022, también afirmaron que los departamentos más afectados fueron Chocó, Cauca, Arauca, Norte de Santander, Arauca, Nariño y Valle del Cauca.
El balance de 2022 es “muy negativo”: un total de 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en todo el territorio nacional, mientras que otras 15.761 personas resultaron afectadas por 132 situaciones de confinamiento, agregó el defensor del pueblo, Carlos Camargo.
Estas dos afectaciones se consolidaron en 2022 como dos de los fenómenos que mayores vulneraciones a los derechos generaron para las comunidades de las zonas del país con mayor presencia de grupos armados ilegales que se disputan el control territorial para el desarrollo de sus actividades ilegales, detalló Camargo.
Por parte de los departamentos con más afectación en 2022 está Nariño con 45 desplazamientos masivos, Chocó con 28, Cauca 15, Arauca y Norte de Santander con 8 respectivamente, Valle del Cauca con 7 y Putumayo, Bolívar y Córdoba con 5 casos cada uno.
Además, en el último año, la Defensoría del Pueblo ha identificado 154 escenarios de riesgo de desplazamiento masivo y confinamientos en 19 departamentos. Las zonas más críticas son Antioquia, Nariño, Cauca, Putumayo, Chocó, Bolívar, Cesar y Valle del Cauca.
Deja una respuesta