Gobierno pone sobre la mesa la  regulación de plataformas digitales en Colombia

Avanza el Gobierno Nacional con estudio para regular más de 700 plataformas digitales que hay en el país a fin de brindar mejores condiciones laborales para las personas que prestan sus servicios y que en el pasado realizaron protestas en demanda de mejores condiciones de trabajo.

La postura de la jefa de la cartera de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, junto con Sandra Urrutia Pérez, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y representantes de esos sectores, buscan incluir las plataformas en la reforma laboral.

“Independientemente del tipo de trabajo, cómo se genere, donde haya un trabajador tiene que existir una garantía para que no haya precarización, lo que significa que se tenga protección de la seguridad social”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado de su despacho.

Durante el encuentro se avanzó en las diferenciaciones que tienen los trabajadores de las plataformas digitales, entre las que figuran compañías como Rappi, los estudios que se están elaborando en torno a los cinco elementos centrales para la reforma laboral en esta industria, como es el principio de favorabilidad laboral, qué significa ser trabajador independiente, autónomo o con relación laboral y la caracterización de este sector.

Por parte de la  ministra Urrutia aseguró que es una deuda que se tiene con el país: “Es el momento de oro de concertar, de poder llevar una propuesta y tener un marco normativo que lleve ese avance porque los temas digitales son el futuro y el presente”.

En años anteriores los repartidores que prestan sus servicios a plataformas como Rappi hicieron varias protestas, que incluyeron quema de sus mochilas frente a las oficinas de esa empresa para exigir mejores condiciones laborales y que la empresa se haga responsable de su salud en caso de sufrir un accidente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: