Presentan la nueva clasificación de las EPS según la superintendencia 

Ulahy Beltrán López, superintendente nacional de Salud, dio un nuevo indicador en el que relacionaron el nivel de endeudamiento con la capacidad de pago con obligaciones.

Ayer 28 de diciembre se realizó una rueda de prensa en la que se presentó el balance de 2022 de la entidad. Durante el encuentro, Beltrán mostró el nuevo medidor que se está empleando con las Entidades Promotoras de Salud (EPS), en el que relacionaron el nivel de endeudamiento, la capacidad de pago con obligaciones y también se realiza una división en tres categorías para las EPS gracias a los datos que arroja el estudio.

“La idea es que la ciudadanía sepa en qué tipo de EPS está. El objetivo además es correlacionar la capacidad de pago de las entidades, frente a sus obligaciones”, dijo el superintendente.

Beltrán señaló que el primer nivel de riesgo es el alto y agrupa a aquellas entidades que se encuentran bajo medida especial por parte de la Superintendencia; además no cumplen con los indicadores financieros, ni de capacidad financiera, y se encuentran en un alto nivel de endeudamiento. El otro grupo son las EPS de riesgo medio, que son aquellas que se encuentran en medida de vigilancia y por lo menos cumplen dos de los tres indicadores exigidos para permanecer como operadoras y administradoras de recursos. En cuanto al último es de riesgo bajo, son entidades que no se encuentran con medida especial por parte de la superintendencia, cumplen al menos dos de los tres indicadores de carácter financiero y presentan un bajo nivel de endeudamiento.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: