Entre el 1 de enero y el 19 de diciembre de este año, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha reportado 66.531 casos positivos de dengue en Colombia. Dentro de los reportes se evidencia que el 31.180 casos (que corresponden al 46,9 %) fueron sin signos de alarma, el 34.053 casos (51,2 %) sí presentaron signos de alarma y otros 1.298 casos (2,0 %) fueron clasificados como cuadros de dengue grave.
Además, las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) dan cuenta de que hay departamentos y municipios que son más vulnerables a presentar afectaciones por dengue en sus poblaciones. De hecho, según sus reportes, solo 43 municipios del país acumulan el 60.3 % de los casos.
Por parte el INS indicó que “las entidades territoriales de Barranquilla, Meta, Sucre, Atlántico, Casanare, Bolívar, Córdoba, Cesar, Cartagena, Tolima y La Guajira aportan el 66,6 % (44 322) de los casos a nivel nacional”.
Por el momento, la entidad sanitaria indicó que hay 11 departamentos que se encuentran en situación de alerta por el dengue. Entre ellos están Caldas, Caquetá, Cesar, Córdoba, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Tolima y Vaupés.
Deja una respuesta