Después de 8 días del acuerdo concertado entre sindicatos, empresarios y Gobierno nacional, en torno al incremento del salario mínimo para el próximo año, el Ministerio del Trabajo formalizó la decisión, anunciando que ya fue firmado el decreto que fija el alza que regirá a partir del primero de enero de 2023. Sin el auxilio de transporte, el nuevo salario mínimo se ubica en $1.160.000.
Después de dar fin a las discusiones de la Mesa de Concertación, se reveló que el nuevo salario mínimo en Colombia será de un millón 160 mil pesos, que representa un 16 % con respecto al actual mínimo de 2022, que se ubica en un millón de pesos. A esto se le suma, el auxilio de transporte por 140 mil pesos, lo que lleva a que sea en total un millón 300 mil pesos, el monto que recibirán más de 5 millones de colombianos en el próximo año.
“En esta ocasión el salario mínimo se protege sin importar la cifra y para ello sacamos cinco medidas para protegerlo. La primera, es la desindexación de los elementos y actividades que está atados al salario mínimo sin justificación y que permite que estos primeros 60 artículos, donde están los copagos en salud, medicina prepagada, gastos notariales, multas, matrículas, servicios del transporte, entre otros, que estaban atados al salario mínimo”, expresó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
También se indicó por medio de la ministra de Trabajo, que para la semana entrante se dará a conocer otro grupo de 120 artículos a los que se les aplicará la desindexación, y para el próximo año se sumará a la lista otros 34 más, los cuales se tramitarán mediante proyecto de Ley, para que sean incorporados al Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Deja una respuesta