En la mesa de concertación salarial que adelantan desde hace varios días los voceros de las empresas y los sindicatos en el país, con acompañamiento del Gobierno nacional, para definir el aumento del salario mínimo en Colombia para el 2023, quedará en $1.160.000, sin contar el auxilio de transporte.
Actualmente, más de tres millones de personas, de un total de 22 millones de trabajadores, ganan este monto en el país. Por otro lado, de acuerdo con lo que se ha conocido al término de la reunión de este jueves 15 de diciembre, el pago mínimo para los trabajadores en Colombia aumentaría un 16% el otro año.
Para el caso del auxilio de transporte, este aumentará un poco más, según la información conocida sería del 20%, unos 23.400 pesos. En otras palabras, este ítem pasaría de 117 mil pesos a 140.400 pesos el próximo año. Además, el acuerdo entre los sindicatos y los gremios establece compromisos como la revisión de la fórmula con la que se liquidan las tarifas de energía, esto con el fin de que bajen en los próximos meses. Por esto, se pactó revisar las tasas de usura para lograr también un alivio al bolsillo de los hogares.
Cabe resaltar que, antes de llegar a este consenso, por un lado las centrales obreras proponían un incremento del 20 %, pero el sector empresarial manifestaba que debía ser de entre 13 % al 15 %. Así las cosas, al parecer se encontró un punto medio antes del 30 de diciembre y se evitó que dicha decisión fuera expedida por decreto presidencial.
Deja una respuesta