Se revelaron los primeros detalles de la estrategia que implantará el Gobierno del Pacto Histórico para evitar que los jóvenes de las zonas más vulnerables del país caigan en las filas de organizaciones criminales.
El mandatario colombiano Gustavo Petro indicó que los jóvenes de las zonas más vulnerables recibirán 1 millón de pesos mensuales, recursos que serán destinados para que adelanten estudios, además, según las autoridades, puedan superar las dificultades de su entorno.
Por otro lado, aún se espera que el Gobierno nacional aclare si los integrantes de la primera línea, que serán también gestores de paz, podrían tener ese tipo de beneficios económicos. “Estamos preparando un programa de gran dimensión, de ahí a que estemos hablando de esto de gestores de paz, porque queremos actuar con la juventud excluida, por lo menos en las zonas de más alta violencia de Colombia, en regiones excluidas, por ejemplo, en el Urabá parcialmente”, sostuvo Petro.
Además,el mandatario agregó: “Los barrios pobres de Cartagena, de Barranquilla, que están llenos hoy de hambre, el Chocó, toda la Costa Pacífica, hasta llegar a la frontera con Ecuador, las barriadas populares de las grandes ciudades como Bogotá, Soacha, Cali, entre otras”.
“Hemos tenido unos éxitos con lo que llamamos la paz total; también hemos tenido fracasos, pero si logramos un programa amplio donde se pudiera cobijar a 100.000 jóvenes, que es nuestro objetivo, en esas zonas, ligado a la educación, que se basa en el mismo principio, que un joven debe recibir un recurso que le permita vivir”, puntualizó el jefe de Estado.
Deja una respuesta