El pasado 9 de diciembre el presidente Gustavo Petro firmó el decreto mediante el cual se ordena que los miembros de la primera línea que fueron detenidos bajo cargos de vandalismo y violencia en el marco del paro nacional del 2021, en el que serán liberados y declarados gestores de paz antes de Nochebuena. Dichas declaraciones, generaron una gran controversia entre distintos sectores, entre ellos los afines al petrismo, que en defensa del primer mandatario argumentaron que esta figura se había usado en el Gobierno de Álvaro Uribe.
Ante estos rumores el ex presidente Uribe explicó esta semana la razón por la que durante su mandato liberó a Rodrigo Granda, conocido como el canciller de esa guerrilla y el subversivo de más alto rango en estar preso, además de 180 guerrilleros de las hoy extintas Farc.
Por medio de un vídeo el exmandatario colombiano dijo que la liberación de Granda se debió a un pedido especial del entonces presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, “creo que fue al día siguiente que me llamó, me dijo que si era cierto que nuestro gobierno iba a liberar a 150 de las FARC que estaban en la cárcel. “Sí señor presidente, de manera unilateral con el compromiso de que se retiren de las FARC, hace parte de los múltiples esfuerzos que hacemos para que liberen a los secuestrados”.
Cabe recordar que Sarkozy recién se había posesionado y se había apersonado de la lucha por la liberación de Íngrid Betancourt, política colombiana con nacionalidad francesa que había sido secuestrada en 2002 y que fue liberada en una operación del Ejército en 2008.
El presidente de ese entonces de Francia le preguntó a Uribe que si iban a liberar a esas personas por lo que el exmandatario respondió en esa oportunidad: “nuestro gobierno procura cumplir la palabra”. En consecuencia, Sarkozy le pidió a Uribe liberar a Rodrigo Granda, y Uribe le mencionó que estudiaría la posibilidad jurídica de hacerlo y posteriormente lo liberó.
“Pensé que el presidente Sarkozy tenía un acuerdo para que las FARC liberará a Ingrid Betancourt, no fue así, pero la liberación de Rodrigo Granda, fue un gesto de buena voluntad con Francia, con la Unión Europea, en procura de la liberación de los secuestrados una apuesta a la paz que nada afectaba la seguridad democrática”, puntualizó Uribe sobre el tema.
Deja una respuesta