Colombia tiene la Ley 2224 de 2022 que regula el uso, la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio de pólvora y productos pirotécnicos en todo el territorio, que ya fue reglamentado por decreto.
Entre los elementos claves está que las personas que no sean expertas, no podrán manipular de ninguna manera elementos de la categoría 3, «No se permitirá el uso y manipulación de artículos pirotécnicos tipo 3 en el espacio público, por personas sin capacitación o experiencia en la materia”, dice la ley. Esta categoría está conformada por elementos como los voladores, los volcanes y cohetes grandes que pueden producir quemaduras, laceraciones y hasta amputaciones.
Además, la ley también dice que “solo los técnicos que tengan vigente la licencia de manipulación de artefactos pirotécnicos, otorgadas por la autoridad competente, podrán realizar dicha actividad conforme a la regulación de espectáculos públicos y eventos susceptibles de generar aglomeraciones».
Las sanciones antes eran entre 2 y 20 salarios mínimos legales vigentes. Ahora la multa subió a entre 1 y 300 salarios mínimos. Es decir, una persona que incumpla podría llegar a pagar hasta 300 millones de pesos si se afecta la vida de una persona por la mala manipulación de la pólvora.
Por último se debe mencionar que en Colombia está prohibida toda venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos a niños, niñas y adolescentes y a personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas o prohibidas, en todo el territorio nacional.
Deja una respuesta