Los colombianos que pagan arriendo alistan presupuestos para el próximo año

Ya estamos a finales de acabar el 2022 y llega la situación en muchos hogares para empezar a realizar los cálculos de todos los aumentos que deberán asumir en el próximo año, en medio de las crisis y desaceleración económica que rondan la economía del país.

Por medio de las cifras dadas por el Dane esta semana, actualmente el costo de vida en el país llegó al 12,53 % en su acumulado anual, siendo el precio de los alimentos, el transporte y la vivienda los elementos que más están presionando esta subida. Pese a que el Gobierno nacional esperaba que este indicador empezará a bajar en noviembre, finalmente esto no sucedió y, por el contrario, mantiene la senda al alza.

La Ley 820 de 2003 establece en el artículo 20 que cada doce meses de ejecución del contrato, el arrendador podrá incrementar el canon hasta en una proporción que no sea superior al 100% del incremento que haya tenido el índice de precios al consumidor en el año anterior.

Podemos sacar un ejemplo, tomando como referencia el rango actual de la inflación, que es del 12,53%, si suponemos que se paga un millón de pesos como arriendo de una casa o apartamento. En este caso, el nuevo valor a pagar quedaría en 1.125.300 pesos, sin contar la administración para los casos que requieran, ya que este valor también se ajusta cada año con base en el IPC.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: