El pabellón de alta seguridad La Picota de Bogotá y en particular al pabellón de extraditables, resultó ser un hecho inédito para el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), con casi diez horas de operativos en el marco de su estrategia por la transparencia y la lucha contra la corrupción, decidió llegar hasta los pequeños rincones de los centros de reclusión y de allí sacar los elementos prohibidos.
Más de 70 funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales del Inpec llegó a la cárcel La Picota en Bogotá y se metió al pabellón de alta seguridad o de extraditables, como se le conoce. Hecho que se realizó este martes, donde todos los privados de la libertad fueron sacados de sus celdas y ubicados en otro espacio mientras, de manera minuciosa, se revisó cada espacio en este sitio donde hasta fiestas de varios días con música en vivo se realizaban sin que nadie escuchara o viera algo.
El Inpec dio a conocer el balance de este operativo al pabellón de extraditables que dejó la incautación de una cantidad de elementos que no están permitidos en un centro de reclusión y que incluso rayan con el descaro para quienes los tenían en su poder, lo que abre pasó a nuevas investigaciones internas para determinar cómo llegaron estos lujos a los privados de la libertad.
Se encontró por el Grupo de Operaciones Especiales, elementos como: celulares, módems, sim cards, cargadores, neveras, televisores y toda clase de electrodomésticos, además de dos toneladas de comida que ingresó de manera fraudulenta a la cárcel.
Deja una respuesta