Irene Vélez, ministra de Minas, tendrá que acudir a la Cámara de Representantes, este miércoles, para enfrentar su primer debate de moción de censura, en donde tendrá que ponerle frente a los cuestionamientos sobre su desempeño frente a la cartera de Minas, encuentro que no se logró y quedó aplazado para el miércoles 30 de Noviembre a las 3 :00 p.m. Según el presidente de la Comisión Primera Juan Carlos Wills, el propósito de este cambio fue para avanzar con la discusión de la Reforma Política en esta misma Comisión.
El representante a la Cámara del Centro Democrático, Juan Espinal, citante al debate, habló en el medio de comunicación el COLOMBIANO y aseguró que la moción de censura podría recibir apoyo de otras colectividades como Cambio Radical, que asumió una postura independiente frente al Gobierno.
Espinel mencionó el por qué la moción de censura contra la ministra Vélez, es “un sector que es supremamente importante para el país en el sector económico como es el sector minero energético. En ese sentido, preocupan sus declaraciones por ejemplo para firmar más contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país. Eso pone en riesgo la economía, genera traumatismo en los mercados nacionales e internacionales”.
Además, asegura que la ministra puede desarrollar sus conocimientos y habilidades en otro sector, “ella debe tener cualidades académicas y competencias por su preparación como filósofa que quizás en otra cartera podría desarrollar un papel fundamental, sin embargo nuestro inconformismo responde a sus declaraciones desacertadas que obedecen a la falta de conocimiento que el sector que ella representa”.
El debate de moción de censura contra Vélez lo promueven además del Centro Democrático y Cambio Radical, congresistas como Miguel Polo Polo (curul afro), Érika Sánchez y Marelen Castillo (independientes).
Deja una respuesta