El primer debate de moción de censura en el Gobierno de Gustavo Petro quedó aplazado una semana más

La oposición tenía todo acordado y preparado para llevar a cabo el debate de moción de censura en contra de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres. Este encuentro iniciaba el miércoles 23 de noviembre a las dos de la tarde, Sin embargo, en la noche del pasado 22 de noviembre se conoció que el debate en la plenaria de la Cámara de Representantes fue aplazado para la próxima semana. 

La razón de aplazar este debate una semana más, es que actualmente hay una gran cantidad de proyectos en esa Comisión, principalmente el de la reforma política, el cual sigue en discusión y es prioritario para el Gobierno que avance en el Congreso rápidamente, a lo que, se le pidió a Racero no citar a plenaria este 23 de noviembre para que la Comisión Primera pueda enfocarse en discutir este proyecto.

Por esta decisión tan repentina, el Centro Democrático manifestó que era falso que hubiesen acordado con el ministro del Interior, Alfonso Prada, el cambio de fecha y que esta decisión «rompía la relación de respeto» entre el Gobierno y la oposición.

“Aplazar el debate a la ministra de minas es un gesto antidemocrático y que afecta las garantías de la oposición.

La ministra tiene que hacerse responsable de sus pronunciamientos, han generado pánico económico e inseguridad sobre el futuro energético del país”. Se expresó el partido del Centro Democrático en Twitter.

Por su parte, la representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, le pidió a Racero que les dé «las garantías necesarias» para que la plenaria sea citada el próximo miércoles, 30 de noviembre. Por el momento Cambio Radical y el Centro Democrático son las bancadas que apoyarían la salida de la ministra Vélez, no se descarta que otros legisladores del Partido de la U, Mira, Colombia Justa Libre y el Partido Conservador sumen su voto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: