El presidente Gustavo Petro a pesar de ser uno de los más grandes impulsores de la reconciliación de un país dividido por la violencia, declaró la guerra al sector de los hidrocarburos, el cual se caracteriza por ser la columna vertebral de la economía colombiana y garantía de bienestar para las regiones más vulnerables.
El presidente asistió a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) como abanderado en contra del petróleo, gas y carbón. En su primera intervención, en medio del Foro de la Asociación de Líderes para los Bosques y el Clima, antes de hablar sobre la vasta biodiversidad del país, le pidió al mundo que, si se quiere acabar con la crisis climática, se debe “dejar de consumir petróleo y carbón, hidrocarburos en general”, en el corto plazo.
“En lugar de planificar los procesos de descarbonización de nuestras economías, estamos metidos en una guerra. Dedicamos el tiempo a las guerras, guerras que se derivan precisamente del consumo del petróleo, del carbón y del gas, en este siglo”, manifestó el presidente.
Después de muchos mensajes adversos y estigmatizantes sobre el sector durante los primeros tres meses de mandato, el presidente podría apostarle a desangrar un sector clave para la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Deja una respuesta