Durante la administración de Juan Manuel Santos se estructuró la respuesta humanitaria, durante la de Iván Duque se adelantó el registro, identificación y regularización de poco más del 62% de los venezolanos, según los datos de la autoridad migratoria al finalizar dicho gobierno. Al presidente Gustavo Petro y a su gobierno les corresponden el reto de la integración.
Los primeros cien días del presidente Gustavo Petro han evidenciado que el tema migratorio no es prioritario en la agenda de gobierno, pero sin duda este será un asunto emergente que continuamente demandará atención de la administración pública nacional y local ante la magnitud.
Según cifras de R4V y Migración Colombia, hoy al menos 2,4 millones de venezolanos con vocación de permanencia en el país, cerca de 980.000 colombianos retornados y aproximadamente 1,87 millones de migrantes pendulares en las fronteras. Por lo tanto, para el Estado será clave tener capacidad estratégica, operativa e institucional para dar respuesta oportuna a las necesidades.
En el caso del país llama la atención la falta de interés del nuevo gobierno, cómo, las afirmaciones desconcertantes del embajador en Venezuela, Armando Benedetti, poniendo en duda el fenómeno migratorio, además del pronunciamiento del presidente Petro, señalando que el flujo migratorio en Colombia se había invertido hacia Venezuela.
Deja una respuesta