En Colombia el término “economía naranja” sería reemplazado por MinCultura

Patricia Ariza, ministra de Cultura, radicó un proyecto de ley para cambiar el nombre de esta cartera y de paso eliminar el término “economía naranja” de todos los documentos oficiales y normatividad del Ministerio de Cultura.

Al parecer uno de los proyectos del gobierno de Iván Duque tiene los días contados en Colombia, hablamos del llamado economía naranja, concepto defendido por el expresidente durante los 4 años de su mandato.

La cabeza de la cartera de Cultura pretende, con este proyecto 240 de 2022, primero, cambiar el nombre del ministerio para que se llame Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, esto con el fin de reconocer la diversidad de las manifestaciones culturales en Colombia.

Y en segundo, la ministra quiere que ya no se use el término “economía naranja” y se reemplace por el de “economía cultural y creativa”, según el texto radicado,  dice “ampliar la concepción de las economías culturales y creativas, antes limitadas a la denominación de economía naranja”.

Por su lado, la ministra Ariza, asegura que es necesario adoptar la definición de la Unesco referente a la economía cultural para tener una visión más integral de la cultura en Colombia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: