Ingrid Betancourt se pronuncia ante el gobierno de Gustavo Petro

A pocos días de cumplir sus primeros 100 días de mandato, Ingrid Betancourt se fue en contra del presidente Gustavo Petro. Dijo que algunas iniciativas han pasado por prácticas “clientelistas”, que el presidente Gustavo Petro no le conviene al país y que mientras da un discurso que cautiva, sus acciones llevan al país a otro rumbo. 

“Hay mensajes contradictorios. Por un lado, uno ve intenciones de cambio, pero se concretan con unas prácticas que son las tradicionales. Por poner un ejemplo, la manera como se tramita la reforma tributaria o la paz total. Ahí uno ve, por un lado, un discurso de cambio con muchos interrogantes en el tema tributario”, expresó Betancourt en entrevista con el medio de comunicación Semana. 

Betancourt, habló también sobre la influencia de los sucesos políticos en el país reflejados en el dólar, y deja claro que “la disparada del dólar está ligada a las inconsistencias, la improvisación y las declaraciones desafortunadas de algunos ministros. Los mercados están inquietos, el debate sobre el petróleo afecta muchísimo. Cuando Petro dice que va a parar las exploraciones de petróleo, eso no va a incidir en nada sobre el cambio climático”.

En otra instancia, Betancourt como víctima de las Farc dijo frente a la propuesta del gobierno Petro “paz total” que “Es una propuesta espectáculo que obviamente es emotiva. Todos queremos una paz y una paz total, pero los ingredientes de esa paz total nos van a llevar a una confrontación total. Ya lo hemos vivido en el pasado cuando se estimulan situaciones de impunidad. Se crea mayor crimen”. 

Por último Betancour, dice que el discurso del gobierno de Petro tiene una doble vía en el que pareciera no ser “clientelismo” pero al final sí, para esto dio un ejemplo: “dicen vamos a subir los aranceles de las confecciones para proteger la industria de confección nacional y uno dice: muy bueno que se protejan las compañías que están produciendo ropa en Colombia. Pero eso ya se probó hace 40 años y tuvimos que deshacernos de ese tipo de políticas porque cuando se suben los aranceles inmediatamente se acrecienta el fenómeno del contrabando y esas industrias que se quieren proteger terminan completamente desprotegidas”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: