La abogada, Jennifer Hernández, quién lleva el caso de Hillary Castro, la menor que fue víctima de abuso sexual en las inmediaciones de la estación de Transmilenio del barrio La Castellana-, rechazó que el señalado victimario de la adolescente falleciera bajo protección de la Fiscalía General de la Nación.
Por su parte, la Policía inició una investigación disciplinaria interna tras la muerte de Juan Pablo González, señalado de abusar sexualmente de una menor en Transmilenio, luego de ser capturado.
“En una sociedad distinta, el imputado no solo debió ser llevado a juicio, sino ser hallado culpable y condenado ejemplarmente (sic)”, expresó la abogada a través de Twitter en un comunicado.
Tras el fallecimiento del presunto abusador, se indicó inicialmente que el hombre se había suicidado, pero posteriormente el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía reveló un informe que el cadáver del presunto victimario evidenciaba politraumatismos, lo que iría en contravía de la primera versión.
Por este suceso dentro de las instalaciones de la institución, la abogada González criticó que “El linchamiento público o la muerte no pueden sustituir nunca la justicia, resultado de un proceso garantista y que las personas imputadas puedan ser vencidas en juicio, con pruebas y garantías jurídicas (sic)”.
En última instancia, González agradeció el apoyo de la ciudadanía, ya que el abuso de la menor cobró relevancia gracias a que hizo público su caso en las redes sociales, porque aunque ella acudió a las autoridades competentes para denunciar, no recibió la debida atención.
Deja una respuesta