Proyecto de ley que busca ampliar el periodo de vacaciones de los trabajadores colombianos

Arranca la discusión de un proyecto de ley, en el Congreso de la República, que busca ampliar el periodo de vacaciones de los trabajadores colombianos de 15 a 20 días por año trabajado.

La propuesta fue presentada por la bancada de Comunes y empieza a generar debate por las implicaciones que podría tener en el sector productivo. Además varios gremios están alertando por el golpe que representaría en materia de costos laborales, pero sus promotores afirman que Colombia está muy por debajo de otros países de la OCDE en materia de periodos de receso laboral.

“La idea es acercar a Colombia al promedio de los 18.7 días de vacaciones que pagan los países que hacen parte de la OCDE en el cual Colombia está ‘en remojo’, y por otro lado armonizar la legislación actual que hay en Colombia sobre este tema”, explicó el representante Germán Gómez, uno de los autores en el medio de comunicación La W.

El tema comienza a generar resistencia, Christian Garcés, representante a la cámara del Centro Democrático, pidió “tener cuidado en querer compararnos con países con unas condiciones de desarrollo económico, de desarrollo, productividad y competitividad que nos superan”.

La propuesta podría afectar a muchas empresas en la coyuntura del dólar disparado, las consecuencias de la tributaria y la recesión económica que se avecina, por lo que las empresas advirtió Garces, además “tendrían que decidir entre producir menos o contratar a otra persona para el reemplazo, algo que muchos no van a poder hacer”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: