La iniciativa que fue radicada en julio pasado en un acto liderado por el alcalde de Medellín, trata uno de sus principales promotores, para permitirles a funcionarios de la Rama Ejecutiva hacer proselitismo de forma pública y “no por debajo de la mesa”, como ocurre actualmente, según sus autores.
La iniciativa será discutida en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes este martes, del proyecto de ley estatutaria 067 de 2022, conocido como “ley Daniel Quintero”, a causa del debate que generó el apoyo que manifestaron varios mandatarios durante la pasada campaña presidencial en el país.
La discusión pretende flexibilizar y dejar claras las reglas de juego para que los servidores públicos, en cuestión de participar en campañas políticas.
Por su parte, el representante Heráclito Landínez, ponente de este proyecto, hizo varios cambios a la propuesta inicial dejando por fuera a alcaldes, gobernadores y otros que sean ordenadores de gasto, es decir, que tengan sobre sus hombros el manejo de recursos públicos.
Según este cambio en el informe de ponencia, sólo podrán participar en política funcionarios de los niveles profesional, técnico y asistencial de las ramas ejecutiva y legislativa, así como los que pertenecen a órganos autónomos e independientes.
De esta manera también se establecen unos límites en lo que podrían hacer esos servidores públicos habilitados. No les estaría permitido aceptar vocerías de partidos, integrar órganos de dirección o administración de los partidos, influenciar a subalternos o utilizar bienes, recursos o información reservada en actividades de proselitismo o controversia política.
Por otro lado lo que sí podrán hacer es usar prendas, distintivos o publicidad y asistir a reuniones, pero informando primero su intención de participar en actividades electorales a su superior jerárquico, con copia a los entes de control.
En el caso del alcalde Daniel Quintero,de la ciudad de Medellín, fue incluso suspendido provisionalmente por un polémico video en el que apareció dentro de un carro hablando del “cambio en primera”, que fue el eslogan de campaña para la primera vuelta del hoy presidente Petro.
Deja una respuesta