En Bogotá se levantó revuelo político a causa de la decisión que tomó el presidente de la República, Gustavo Petro, de solicitarle de manera formal al consorcio chino que construye la primera línea del metro, que evalúe la posibilidad que una parte del trazado sea subterráneo.
La intención del presidente Petro es que el consorcio Apca Transmimetro evalúe la viabilidad técnica y financiera de que el tramo de la Avenida Caracas, desde la calle primera hasta la calle 72, pueda hacerse subterráneo. Además, pidió que le entreguen en enero del próximo año los resultados de esa evaluación para poder tomar la mejor decisión para el megaproyecto.
“Al presidente Petro le preocupa el impacto urbanístico, el impacto ambiental y el impacto patrimonial, porque (el trazado de la Caracas) pasaría por todo el centro histórico de Colombia y por eso ha pedido que se evalúe esa posibilidad”, según explicó la alcaldesa Claudia López.
López recalcó que la solicitud del presidente Petro no significa que ya se vayan a hacer modificaciones al contrato del Metro, pero en todo caso, tras la solicitud del jefe de Estado, el 8 de enero de 2023, el consorcio chino presentará al Gobierno nacional y al distrital el informe sobre la viabilidad del proyecto por la caracas subterráneo.
La Empresa Metro de Bogotá ha dejado claro, de forma tajante y plasmado por escrito, que no hay posibilidad que se regrese al proyecto de metro subterráneo, porque los efectos serían desastrosos.
“No es técnica ni económicamente factible volver al proyecto metro subterráneo, los costos resultarían insostenibles y el atraso y efectos negativos para la ciudad incalculables”, puntualizó Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá. Además, agregó que “con la definición de trazado y tipología elevada, se adelantaron los estudios de factibilidad que obtuvieron las autorizaciones de las entidades del Distrito y la Nación para que el proyecto fuese declarado de importancia estratégica y fruto de ello cuente con el respectivo convenio de cofinanciación y por ende con las vigencias futuras aprobadas y hoy se encuentre el proyecto de la PLMB en ejecución”.
En otras palabras, la solicitud que le hizo el presidente Petro al consorcio chino Apca Transmimetro está ignorando por completo las advertencias que la propia Empresa Metro de Bogotá ha venido lanzando sobre el proyecto.
Deja una respuesta