En el transcurso de esta semana se podría presentar una fuerte polémica por cuenta de la petición del Gobierno del presidente Gustavo Petro al Congreso para eliminar la pena privativa de la libertad a algunos delitos menores.
La propuesta pretende eliminar el hacinamiento que se presenta en las cárceles del país. Por parte, el exviceministro de Justicia, Camilo Andrés Rojas, indicó que la reforma que ha planteado el ministro Néstor Osuna, debe ser evaluada a fondo para evitar que por solucionar un problema, lleguen otros adicionales.
“Hablar de la despenalización del delito de la inasistencia alimentaria no sólo es un cambio sustantivo del Código Penal sino que se debe pensar en mecanismos que permitan realmente el cumplimiento que tienen los padres con sus hijos y en algunos casos de los hijos con su padres”, dijo el exviceministro.
El exviceministro agregó, además que, ”En materia penal, las cifras de la Fiscalía General de la Nación indican que se han presentado en la última década más de 700 mil denuncias por este delito, lo cual resulta no ser solo la carga para la entidad pública sino que también es ineficiente para quien resulte condenado por este delito y al ser privado de la libertad no podrá generar los recursos para los alimentos”.
En este momento no está claro cuándo llegará esta iniciativa al Congreso de la República pero el borrador ya se está trabajando y antes de finalizar el año sería presentado. También se propondrá una sustitución de prisión para condenados que cumplan con ciertas características, como estar condenados a menos de seis años, que no sea por conductas contra de la libertad, integridad y formación sexual, entre otros requisitos.
Deja una respuesta