En los próximos días ante el Congreso su continuidad en el cargo, La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, deberá enfrentar una moción de censura que ya tiene tiempos fijados por parte de la mesa directiva de la Cámara de Representantes.
Ha estado en la mira la jefa de la cartera de Minas porque ha protagonizado una escalada de salidas en falso que van desde un desplante a la prensa hasta insistir en la teoría del decrecimiento de los demás países para que las naciones pequeñas crezcan y reincidir en la suspensión de la exploración de petróleo y gas.
“Espero que sea en dos semanas. Ya lo hemos venido dialogando con los citantes. Mi papel como presidente de la Cámara, más allá de que tengo una filiación política, es hacer respetar el ejercicio de la Cámara de Representantes. Hay una solicitud de moción de censura radicada y le corresponde a la mesa directiva darle el visto bueno desde el punto de vista procedimental”, explicó el presidente de la Cámara, David Racero en el debate.
Para que se cite al funcionario a moción de censura, la solicitud debe ser radicada por lo menos por la décima parte de los miembros que componen la respectiva corporación. En este caso la petición de moción de censura fue firmada por 35 congresistas de Cambio Radical, Centro Democrático y otros sectores. Cabe recordar que, la moción de censura, consagrada en el artículo 135 de la Constitución Política, es un instrumento que tiene el Congreso para requerir a los ministros y superintendentes por asuntos relacionados con funciones propias del cargo o por desatención a los requerimientos y citaciones del Legislativo.
Deja una respuesta