Ataque de Miguel Polo Polo al presidente Gustavo Petro por impuestos a textiles importados

Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, se fue en contra del presidente Gustavo Petro, en medio de una discusión por lo aprobado en la reforma tributaria. “¿Sr. exguerrillero, entonces es falso que su mandato le va a subir el valor a la ropa importada? ¿Así como era falso que en su gobierno el dólar iba a subir a 5.000? Más bien lea usted, que siendo ‘economista’, cree que la pobreza se acaba imprimiendo billetes ¡Devuelva el cartón!”, le dijo Polo Polo al mandatario por medio de la red social Twitter.

Este mensaje se presentó luego de que el presidente Petro le pidiera al congresista leer el proyecto aprobado. “La reforma tributaria no tiene nada que ver con la ropa importada. Es bueno leerla”, le dijo el mandatario al representante por las negritudes del Congreso.

Polo Polo se había quejado inicialmente porque, según su interpretación de lo aprobado, algunas marcas importadas serán más costosas para los colombianos con lo que se avaló en la iniciativa del Gobierno.

“Gracias a la reforma tributaria de Petro, toda la ropa importada como Zara, Berska, HyM, entre muchas otras serán 45% más caras que hoy. Gustavo Bolívar y demás ricos podrán seguir comprando ropa en Miami. Quienes se joden son los pobres que no tienen con qué pagar ese impuesto”, aseguró Polo Polo.

Por su parte el senador petrista Gustavo Bolívar defendió las medidas del Gobierno y, en cambio, destacó algunas marcas nacionales que se podrían ver beneficiadas. “Algunas marcas colombianas de ropa se beneficiarán con el arancel a la importación. Arturo Calle, Facol, PatPrimo, Leonisa, Gef, Punto Blanco, Tennis, Koaj, Studio F, Totto, Kenzo, Vélez, Caribú, Bosi. ¿Cuál más? Protejamos 14.000 empresas colombianas de confección y textiles que generan empleo”, aseguró el senador.

Por otro lado, ese anuncio generó temores en algunos sectores, ya que actualmente el arancel es del 15%. Javier Diaz Molina, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) fue uno de los primeros en manifestar su inconformismo.

“Me parece inconveniente, pues castiga al comercio formal y le aumenta la rentabilidad al contrabando. Con una devaluación del 31 % y un arancel del 40 %, el margen para el contrabando es inmenso”, aseguró Díaz.

El presidente de Analdex también puso de precedente que esta medida, sumada a la subida del dólar, generará un gran impacto en el sector y por lo tanto en los consumidores. “Un sector que con dólar a 5.000 pesos requiere un arancel de 40 % está en serias dificultades y no precisamente por las importaciones. Puede ser rematado por el contrabando”, alertó Díaz.

El representante a la Cámara Andrés Forero del Centro Democrático, cuestionó que además de las medidas nocivas de la reforma tributaria, este arancel afectará la economía del país.

“A Gustavo Petro no le bastó con poner impuesto del 10% al chocolate, salchichas, mermelada, hamburguesas y un largo etc. Ahora impondrá un impuesto del 40% a la importación de ropa. Volvió la fallida política de sustitución de importaciones. Esto disparará, aún más, la inflación”, afirmó Forero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: