El Centro Democrático tuteló al Ministerio de Hacienda y al Consejo Nacional Electoral por los derechos fundamentales a la igualdad y a la oposición

Acudió a la acción de tutela, el partido de oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro, El Centro Democrático, como mecanismo legal para que no le vulneren el derecho a las réplicas por televisión nacional a las que tienen derecho y que están consagradas en el Estatuto de Oposición.

El desagrado del partido del ex-presidente Álvaro Uribe inicia por que en los tres primeros meses del actual gobierno, la bancada no ha podido acudir a los espacios de televisión y radio nacional a manifestar sus posiciones.

El documento de tutela que la colectividad radicó ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá donde piden “tutelar los derechos fundamentales a la igualdad y a la oposición, vulnerados por el Ministerio de Hacienda, en cabeza del ministro José Antonio Ocampo y el Consejo Nacional Electoral (CNE), en cabeza de la magistrada Fabiola Márquez, su presidenta, quienes al no asignar los espacios institucionales en televisión y radio para la divulgación política, vulneran nuestros derechos fundamentales a la oposición y que fueron reconocidos con la Ley 1909 de 2018, conocida como el estatuto de la oposición”.

La segunda pretensión busca ordenar al Ministerio de Hacienda el costo de los espacios (en los medios), que será asumido en el Presupuesto General de la Nación, “para lo cual se apropiarán anualmente las partidas necesarias y se realice de manera inmediata la designación de la partida presupuestal para que el CNE ejecute la distribución de espacios en televisión nacional y radio a los que tenemos derechos las organizaciones políticas declaradas en oposición”.

Por último, pidieron a la justicia que ordene al Consejo Nacional Electoral “que dentro de las 48 horas siguientes al fallo realice la asignación en cada canal de televisión y emisora, de aquellos espacios a los que tenemos derechos las organizaciones políticas declaradas en oposición” .

Este reclamo se suma a lo ocurrido el pasado fin de semana con el senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño, a quien la Presidencia no dejó ingresar a un consejo de seguridad en Arauca. “Me dijeron ‘no, qué pena, pero para usted no hay ingreso y este es el protocolo de Presidencia”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: