Judicializan a uniformados por sacar armas de batallones para venderlas a disidencias

Tras meses de investigación, en cabeza de la Fiscalía,  se judicializaron en total a 8 personas, entre ex-militares, uniformados activos y particulares por red delictiva señalada de obtener armas de fuego y munición de uso exclusivo de las fuerza pública para venderlas a distintas estructuras criminales como las disidencias de las Farc, el Eln y el “Clan del Golfo”.

Por esta actividad, fueron capturados y judicializados ocho personas entre las que hay personal activo y ex-integrantes del Ejército Nacional que desempeñaron diversas funciones en los depósitos de los fuertes militares ubicados en Caquetá, Meta, Bogotá, Putumayo y la Costa Atlántica.

La evidencia indica que los dineros producto de las negociaciones ilícitas eran enviados a través de empresas de giros. Hasta el momento se han documentado pagos por más de 50 millones de pesos entre 2017 y 2022. Entre los detenidos están el soldado profesional retirado Arbey Panqueva Neira y el civil Virgilio Bonilla Díaz, quienes fueron condenados por el delito de tráfico de armas y cumplían detención en los lugares de residencia. 

Los demás señalados involucrados son el sargento segundo Julián Bernardo Pinilla Agredo,soldado profesional retirado Pedro Javier Ciro Restrepo, el soldado profesional Milton de Jesús Ávila Ortiz, Ubeimar Escobar Muñoz, presunto intermediario, Jorge Alfonso Betancur Sánchez, quien sería uno de los transportadores de las armas y la munición; y María Isabel Díaz Romero, propietaria de un establecimiento de comercio en Medellín (Antioquia) que habría sido utilizado para almacenar las armas, accesorios y cartuchos obtenidos de los fuertes militares.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputa, de acuerdo con su posible participación en los hechos, los delitos de: concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; enriquecimiento ilícito; y uso de documento falso. Solamente el soldado profesional Milton de Jesús Ávila Ortiz aceptó los cargos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: