El mandatario se refirió a lo que está pasando actualmente en su gobierno. Aseguró que a pesar de que tiene la intención de hacer los cambios que prometió en campaña, se ha encontrado con trabas internas que no le permiten avanzar en algunos temas.
“El principal rival del Estado, del Gobierno, está en su interior. Es un enemigo interno, representado por creencias, maneras de pensar, no simplemente por personas, que al final lo que producen en concreto es que no se permitan los cambios, a pesar de que el presidente quiera. Eso es lo que vamos a vivir. Entonces proponemos la reforma agraria y alguien dice no, no se pueden comprar las tierras; y entonces entre la discusión pasan dos meses, cuatro meses, ocho meses, un año, y se nos fue el tiempo”, afirmó el presidente Gustavo Petro.
Refiriéndose a la reforma tributaria, dijo que a pesar de que su propósito es que grave a los ricos, son ellos mismos los que se oponen a esa posibilidad. Y anunció que lo mismo pasará con la reforma pensional y con otras leyes que se han anunciado.
Estas declaraciones fueron hechas en el territorio ancestral de Kwet Kina en Caldono, Cauca, en un encuentro que sostuvo este miércoles el mandatario y en el que estuvo acompañado del ministro del Interior, Alfonso Prada, en la “clausura de la Minga Política y Cultural por la defensa de la vida, el territorio y la paz”.
En su discurso en el Cauca, Petro también se quejó porque, más allá de su idea de cambio, hay normas que están hechas que no le permiten hacerlos. “Hay normas por miles hechas desde los tiempos de la esclavitud”, afirmó.
Luego de conocerse sus declaraciones, varios han interpretado el mensaje como un sablazo al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, no solo porque ha sido considerado el encargado de ‘apagar incendios’ del resto del gabinete y de aterrizar las propuestas, sino porque fue él en concreto quien frenó esa compra de tierras que se estaba pactando entre Petro y el presidente de Fedegán José Félix Lafaurie.
Deja una respuesta