El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió este martes la posibilidad de una “ligera” recesión tras las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio del aumento de la inflación y la incertidumbre tras la invasión rusa de Ucrania.
“No creo que haya una recesión, si la hay, será una recesión muy ligera. Es decir, bajaremos ligeramente”. Afirmó Biden a la cadena CNN, durante una entrevista realizada por el reconocido periodista Jake Tappe. El presidente de Estados Unidos insistió en que está dentro de las posibilidades, pero que él no lo anticiparía como algo cierto: “Es posible. Mira, es posible. No lo preveo”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este martes que “la economía global se acerca un poco más a la recesión, en la que caerán varios países desarrollados en 2023″. De acuerdo con el economista jefe del FMI en Washington, Pierre Olivier Gourinchas, “existe 25% de posibilidades de que el crecimiento global caiga por debajo del 2% el año que viene, un mínimo históricamente bajo que solo se ha visto cinco veces desde 1970 en el mundo, sobre todo durante el shock petrolero o la crisis financiera de 2008″.
Estados Unidos, China y Europa se están desacelerando, sobre todo por el efecto de la inflación persistente que está afectando a las economías desarrolladas y más aún a los países emergentes y en desarrollo.
Una recesión en Estados Unidos, golpearía también a Colombia, pues es el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 24,4% en agosto. Si la demanda de productos baja, también disminuye el número de dólares que ingresan al país.
Deja una respuesta