El salario del presidente, la vicepresidenta y demás funcionarios públicos, es un tema que inquieta a los colombianos. Según el Decreto 472 de 2022, por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
Todo esto incluido en la Ley 4° de 1992, específicamente en el Decreto 1072 de 2015, cuya negociación se dio en el año 2021 y que definió además del incremento porcentual del IPC que fue de 5,62%, según lo certificó el Dane, 1.64%. Esto significó que los sueldos tuvieron, a partir del primero de enero, un retroactivo de 7,26% en total.
Según el Departamento de Función Pública, el presidente devenga un salario básico de 35.316.450 pesos, más el doble de los gastos de representación que estos perciban, es decir, que gana 38.900.802 pesos.
A partir del primero de enero de 2022, la remuneración mensual de la vicepresidenta de la República, será de 28.408.081 pesos, discriminados así: asignación básica, 7.783.819 pesos; gastos de representación, 13.806.323 pesos; prima de dirección, 6.817.939 pesos, conforme el Decreto mencionado.
Los magistrados, fiscal, vicefiscal, contralor, procurador y el registrador ganan igual que los congresistas, debido a que tienen una Prima Técnica especial de servicios, regulada por el artículo 15 de la Ley cuarta de 1992, que iguala su salario al de los congresistas, es decir, $35.000.000.
Deja una respuesta