De acuerdo a las primeras cuentas del gobierno, así quedaría el salario mínimo para el próximo año

Ya los empresarios, centrales obreras y el Gobierno nacional se han sentado a debatir sobre cuánto debería aumentar el salario mínimo el próximo año. Elementos como el aumento del costo de vida, la pérdida de dinamismo en el crecimiento económico y la inestabilidad de países potencia como Estados Unidos, serán algunos aspectos claves de esta conversación.

Actualmente, el sueldo mínimo que pueden recibir los trabajadores en Colombia es de un millón de pesos, luego del aumento del 10,07 % decretado el año pasado por parte del gobierno del expresidente Iván Duque. 

Dado que la inflación para septiembre se ubica en el 11,44%, esto deberá ser el punto de partida para las discusiones que se avecinan finalizando el mes de octubre. Varios analistas y empresarios han dado sus opiniones frente al tema, las cuales tienen en común que el aumento se ubica por encima del 10%. 

En primer lugar está el empresario santandereano Mario Hernández, quien sostuvo que el aumento debe ser mínimo del 20%, teniendo en cuenta la crisis inflacionaria que atraviesa el país.Por otro lado, para Corficolombiana, dice que el incremento en el salario mínimo no debería ir más allá de 15%.

También el equipo de investigaciones económicas del Grupo Bolívar hizo una proyección de crecimiento del 1,7% para la productividad total de los factores, lo que apuntaría que el aumento del salario mínimo podría estar sobre el 12% para el próximo año. 

Las recientes declaraciones del viceministro técnico de Hacienda, Diego Guevara, al medio digital Bloomberg Línea, el salario mínimo para el 2023 quedaría entre $1.110.000 y $1.150.000. Sin embargo, hasta diciembre se conocerá en cuánto quedará este valor. “Las proyecciones del gobierno están en que la inflación terminará alrededor del 10%. Así las cosas, el aumento tendrá que ser de eso, más un punto de productivas, que es producto de la dinámica económica y el buen desempeño que se registró este año”, dijo el funcionario, Diego Guevara.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: