Enrique Peñalosa habló del retraso de casi tres años que ha tenido Claudia López con el proyecto Lagos de Torca

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, a través de su cuenta de Twitter hizo referencia al proyecto Lagos de Torca, luego de que Claudia López, confirmara el inicio de la megaobra en la ciudad. “Lagos de Torca es hacer una ciudad dentro de la ciudad. Este proyecto lleva 20 años aprobado. Lo componen 34 planes parciales, cinco aprobados y diez en trámite. Comprende construir vivienda de interés social que es 40%, una nueva centralidad donde haya empleo y vivienda para todos los bogotanos” dijo Claudia López el pasado miércoles, tras realizar un recorrido por el mega proyecto Lagos de Torca, en el norte de la ciudad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo también que “el 40 %, cuatro de cada diez viviendas que se van a construir en Lagos de Torca, son viviendas de interés social. No queremos que esta nueva Bogotá sea como la antigua Bogotá, donde a la gente le toca moverse dos horas de donde vive a donde trabaja. Esta queremos que sea la ciudad de 15 minutos”.

A lo que Enrique Peñalosa respondió. “Alcaldesa Claudia López miente (cómo lo hace con frecuencia) cuando dice que Lagos de Torca está aprobado hace 20 años. Fue un desarrollo conceptual nuestro, totalmente innovador, gerenciado por nosotros. Cualquiera que conozca el proyecto sabe eso. Ella no tiene escrúpulos”. Y agregó, “lo único que Claudia López tuvo que ver con el proyecto Lagos de Torca, es que lo retrasó casi 3 años, demorando así a decenas de miles de familias que habían venido pagando su vivienda VIS la posibilidad de mudarse a su vivienda”. 

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, Lagos de Torca es una apuesta por construir la ciudad de futuro mediante un modelo de intervención público-privado que hace posible la restauración de la relación entre el medio ambiente y la generación de condiciones óptimas de habitabilidad, transporte, infraestructura, empleo y servicios para los ciudadanos que residan y/o desarrollen actividades en la zona. 

Además este proyecto abarcará 1.803 hectáreas de suelo con equipamientos de calidad, y que será la zona de Bogotá con mayor espacio público por habitante, además, se construirán viviendas de mínimo 45 metros cuadrados y contará con conexión ambiental, recuperación y protección de humedales y quebradas, nuevas vías y soluciones de transporte público que ayuden con la movilidad en la zona norte, generando cientos de nuevos empleos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: