Francia Márquez desmiente rumores sobre su renuncia como vicepresidenta de Colombia

La vicepresidenta Francia Márquez fue clara en señalar que no va a renunciar a ese cargo, despejando así los rumores que estaban rondando en las redes sociales, sobre una supuesta dimisión al Gobierno nacional del Pacto Histórico, para aspirar al parecer a una alcaldía o gobernación en el país.

En el comunicado, señala. “La mandataria colombiana ratifica su compromiso con el país y su responsabilidad como coequipera del presidente Gustavo Petro. No es cierto que la vicepresidenta vaya a renunciar a su mandato. Reafirma que su principal compromiso es cumplir con las funciones que le fueron otorgadas en el decreto 1874 de 2022”.

Francia Márquez aseguró que seguirá trabajando para materializar los compromisos que adquirió en campaña en las zonas más apartadas de Colombia, con el objetivo de avanzar en una reducción de las brechas sociales y en la política de paz total que ha diseñado el presidente Gustavo Petro.

La vicepresidenta también indicó, “después del gran esfuerzo que hicimos para llegar hasta aquí, el objetivo es cumplirle a las y los colombianos que necesitan y sueñan con un cambio. Mi propósito es desempeñar un rol fundamental en este gobierno, honrar mi palabra y ocupar el cargo de Vicepresidenta de la República durante estos cuatro años, tal cual cómo está estipulado. Mi tarea es trabajar para garantizar derechos, justicia, paz e igualdad para las comunidades que han sido históricamente excluidas. Y yo pienso cumplirle a todas las personas que democráticamente eligieron el cambio, así como a las personas que no votaron por nosotros, porque como ciudadanas y ciudadanos tenemos los mismos derechos”.

El pasado 13 de septiembre se dio a conocer las funciones que desempeñará Francia Márquez como Vicepresidenta de la República, mediante el Decreto 1874 del 9 septiembre de 2022, se le delegaron importantes funciones con el objeto de construir equidad para lograr la paz total.

En el documento se plasmó que tendrá la misión de “coordinar la ejecución e implementación de políticas públicas, para garantizar el goce efectivo del derecho a la igualdad; el cumplimiento de los principios de no discriminación y no regresividad; la defensa de los sujetos de especial protección constitucional y de grupos discriminados o marginados. Además de coordinar la Comisión de Seguimiento al Acuerdo del Paro Cívico de Buenaventura para vivir con dignidad en el territorio y presidir la Comisión Intersectorial de Alto Nivel para la protección inmediata de las comunidades afrodescendientes y los pueblos indígenas Awá y Eperara-Siapidaara que habitan el Pacífico nariñense”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: