Una nueva masacre se registró en la ciudad de Cali, este martes 4 de octubre, en horas de la madrugada. Cuatro personas fueron asesinadas y tres más resultaron heridas por hombres que se movilizaban en moto en un sector conocido como “El hueco” en el barrio Brisas de Mayo.
Las víctimas serían cuatro personas que fueron identificados como Carlos Andrés Jiménez, Arley Sánchez, Víctor Alfonso Castro Cabezas y Esteban David Vasquez, y tres personas más que resultaron heridas, entre ellas dos identificadas como Laura Valentina Granados y Luisa Fernanda Nieto.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, llegó a las 8:00a.m. al sector, desde allí realizó una rueda de prensa y posteriormente dio inicio a un Consejo de Seguridad. “A las 8:00 a.m., adelantaremos una rueda de prensa desde el sector de Pueblo Joven en Siloé para brindar información acerca de la masacre de 4 personas, entre ellas un adulto mayor y una mujer, en hechos ocurridos en la madrugada de hoy. Frente a estos hechos debemos estar más unidos.”
Así mismo, el alcalde de Cali reveló que el hecho ocurrió entre la 1:20a.m. y la 1:25a.m. a manos de encapuchados. “Atacaron a unas personas que se encontraban en vía pública, de ellas desafortunadamente hay cuatro fallecidos, y personas heridas, dentro de los fallecidos un adulto mayor y una mujer, creo que todavía no tenemos certeza total de las identidades de los fallecidos y para lo cual se desplazó inmediatamente hacía el sector la Policía y unos escuadrones de la Policía Militar”.
El mandatario además reveló que el hecho podría tener relación con bandas de microtráfico que intentan ejercer control en la zona. “Son realmente muy peligrosas porque inician controlando la olla, eso genera importantes ganancias, pero lo que se podía venir hacia futuro como ha ocurrido en otras partes del país es lo que adicionalmente más nos preocupa, y es que, posteriormente, toman control de otros negocios informales, posteriormente se asume como control del territorio y se sume como una estructura que pretende controlar en comillas, la seguridad, la venta de licor, la venta de arepas, el gota a gota, y eso es el camino a estructuras mafiosas”.
Deja una respuesta