El incremento del precio de la gasolina será de forma paulatina y comenzará desde el sábado primero de octubre, como lo manifestó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
La principal razón es disminuir el déficit que tiene el país por subsidiar la gasolina a través del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), que permitió que el galón de la gasolina no subiera de precio mes a mes en Colombia, ya que estos superaron máximos históricos a raíz de la pandemia de covid-19 a nivel mundial.
Los gastos que representa este Fondo para el Gobierno nacional ascendieron a más de 17 billones de pesos entre 2011 y 2019, y para 2021 el Gobierno calculó que el déficit llegó a 11,4%. Lo que genera un hueco fiscal de 40 billones cada año.
En el caso del aumento al ACPM, el Gobierno dijo que hasta el momento el combustible no tendrá un incremento porque se va a ajustar la fórmula con la que se calcula el precio del diésel biológico. Sin embargo, hay preocupación en el sector por cómo podrían quedar los precios del ACPM por lo que solicitaron ser parte de revisar la fórmula con la que se calculan los precios de los combustibles.
“El éxito de esta medida dependerá en que se avance en la reducción de los diferenciales de precios, que hoy estarían entre 6.000 y 8.000 pesos para la gasolina y entre 10.000 y 12.000 pesos para el ACPM”, dijeron los miembros del comité.
Deja una respuesta