Banco de la República afirma que el incremento en el salario mínimo pondría en riesgo a los empleos en el país

En Colombia, a finales de cada año comienza la discusión sobre la fijación del salario mínimo en el país. Fedesarrollo dice que el incremento al salario mínimo podría ser del 20% o más, por el encarecimiento del costo de vida en Colombia.

La negociación del incremento ya ha generado expectativa en diferentes sectores de la economía, sobre todo porque en lo corrido de 2022 fueron superados los máximos históricos registrados sobre la inflación en el país, que en el acumulado anual de agosto llegó a 10,84% una cifra que no se veía desde el año 1999.

Investigadores del Banco de la República realizaron un estudio en el cual dieron a conocer que un incremento del 1% en el salario mínimo reduce en promedio 46.000 empleos por año. El promedio que se estima en el estudio es que un incremento alto en el salario mínimo podría producir un impacto negativo en las pequeñas y medianas empresas, proyectando una pérdida de 20.000 empleos y una reducción de 26.000 nuevos puestos de trabajo en el país.

“En Colombia hay una legislación que exige que por lo menos el salario suba de acuerdo con la inflación, lo que debería asegurar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo”, concluyó el analista Kevin Hartman, doctorado en Ciencias Jurídicas.

Además, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha expresado en diferentes ocasiones que la inflación será la que determinará el porcentaje del incremento en el salario mínimo para los colombianos. “La Constitución ordena que el aumento del salario mínimo debe ser superior a la inflación más un punto de productividad. Y nuestra inflación a julio ya estaba en 10,21 %”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: