EL CENTRO DEMOCRÁTICO ESTA PRESENTE EN LAS REGIONES

Este sábado 24 de septiembre se realizó en Cúcuta – Norte de Santander – el tercer Foro “Las regiones vuelven al Centro”, evento convocado por el partido Centro Democrático el cual buscaba de la mano con la ciudadanía crear soluciones para las regiones. De esta forma, en el Foro académico se presentó una completa radiografía de las problemáticas más importantes de este departamento.

En este evento participaron el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Directora Nacional del Partido, Nubia Stella Martínez y los senadores Miguel Uribe, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Felipe Corzo.
Los consultores que hicieron parte de este evento fueron Diego Dorado y Mauricio Solano aseguraron que es primordial reducir la tasa de pobreza y la brecha urbano – rural, no olvidar atender a la población migrante y los grupos vulnerables. Así mismo, la reducción de la brecha de acceso a servicios públicos y la conexión a la Red Nacional de Gas.

Se tocaron temas como la seguridad, destacándose como una de las regiones más violentas del territorio nacional. Además, la empresa 4P Asesores aseguró que, en temas de materia en la lucha contra la pobreza, Norte de Santander se muestra como uno de los departamentos más pobres y desiguales del país.

De igual manera, Diego y Mauricio afirmaron que la empresa es muy importante ya que es un medio para buscar la prosperidad y luchar contra el desempleo. Igualmente, que el sector empresarial actualmente se encuentra en proceso de maduración en el Norte de Santander, por esta razón, se debe reducir la tasa de informalidad y los impulsos a los sectores textil y agroindustrial de palma.

También, señala el estudio que: presenta la mayor área de cultivos de uso ilícito, con 40.116 ha. de cultivos de coca, 28% del área neta nacional.

Finalmente, en cuanto a la lucha contra la corrupción, aparece como el departamento con un desempeño regular, y los retos que se deben tener en cuenta es el mejoramiento del desempeño fiscal del departamento, así como el manejo del riesgo ambiental, la asociatividad regional (intradepartamental y supradepartamental).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: