La inflación, el principal riesgo para la economía colombiana

Cuando el mercado había considerado que la inflación estaba alta y que el Banco de la República para este segundo semestre no haría mayores aumentos en las tasas de interés, el resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció en agosto.

De acuerdo con las cifras del Dane, para el octavo mes de 2022, el IPC registró una variación de 10,84 % en comparación con agosto de 2021, una cifra no vista desde abril de 1999. Ante este panorama, el Banco más grande de los Estados Unidos, J. P. Morgan, advirtió que la economía en el país está dando serias señales de desaceleración, por lo que rebajó sus proyecciones de crecimiento a nivel trimestral, para 2022 y de cara al próximo año. Esta firma espera que el año cierre con un repunte del 7,7 %.

“En detalle, el ISE se vio afectado en el margen por los sólidos sectores de servicios, que cayeron 0,6 % en julio. Los sectores primarios crecieron en el margen durante el mes, pero continúan rezagados en general, mientras que los sectores secundarios se están confundiendo en el medio. Los datos de ventas minoristas y manufactura de la semana pasada subrayan la desaceleración general de lo que ha sido una recuperación bastante tórrida”, dice el informe de J. P. Morgan.

Así las cosas, se reporta un descenso en las expectativas, puesto que el porcentaje de crecimiento esperado era del 6,5 % y actualmente se situa en un rango entre 1,8% y 2,9%. “La mediana del pronóstico de crecimiento del tercer trimestre de 2022 se ubicó en 5,6 %, situándose en un rango entre 4,3 y 7,5 %. En septiembre, las expectativas de inflación para fin de mes y fin de año se ubicaron en 11,20 y 11,18 %, respectivamente”, dijo Fedesarrollo en su estudio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: