Durante la Semana de la Investigación promovida por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) del 10 al 15 de octubre, se llevará a cabo Cunappthon, una maratón de programación que busca potencializar las habilidades digitales de los jóvenes en Colombia.
Este evento, desarrollado por un grupo de investigación de la escuela de ingeniería, con el respaldo del programa de ingeniería de sistemas y la Dirección Nacional de Investigación y Extensión, convoca a todos los estudiantes y amantes de la ingeniería a nivel nacional para que pongan a prueba sus capacidades en la solución de problemas de programación a través de la aplicación de sus conocimientos en desarrollo de software.
“Queremos incentivar la creación de redes académicas y de colaboración con otras entidades educativas, para impulsar la transformación digital que se hace cada día más latente en nuestra sociedad pues, vemos en las nuevas generaciones el talento para suplir las necesidades de nuestro entorno a través de la programación”. Señala Darío Fernando Cortés, líder de Investigación Escuela de Ingeniería.
El encuentro se realizará el próximo 15 de octubre de manera presencial en las salas de informática de la sede principal de la CUN en Bogotá; además, también se habilitará la participación virtual para que los estudiantes de ingeniería de sistemas de la CUN Bogotá, regionales y universidades nacionales puedan competir sin restricciones.
Finalmente, los participantes podrán ser beneficiarios de becas hasta del 50% en las especializaciones en Analítica de datos, Transformación digital, Gerencia de Marca, entre otras de la CUN. Los interesados, pueden inscribirse en el siguiente enlace https://cutt.ly/LCLFUk3.
Deja una respuesta