En la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro habló de la posibilidad de que el Gobierno tramite una reforma pensional, para que recursos de fondos privados de pensiones pasen a Colpensiones, originando el sistema de pilares, tal como lo aseguró durante la campaña electoral cuando dijo, “transitaremos hacia un sistema de pensiones unificado mayoritariamente público, complementario no competitivo, que garantice el derecho fuera del negocio, dejando atrás la incertidumbre y la desprotección de quienes habiendo aportado a la sociedad no reciben pensión”.
Para así poder garantizar un bono de 500.000 pesos para 3 millones de personas que hoy no tienen pensión y están en condición de pobreza, de esta manera dejó abierta una discusión para que una reforma pensional pueda darse el próximo año.
“A través de un bono que en vez de ser de 80.000 pesos pase a ser de 500.000 pesos, y que haga que el viejo, hoy no pensionado, o la señora sabia hoy no pensionada, pueda superar la línea de pobreza”, sostuvo el mandatario.
Hoy, tres de cada cuatro personas en edad de pensión no tienen ninguna protección en el sistema actual, es decir, tres millones de adultos se encuentran desprotegidos y sin ingresos suficientes. “El derecho a la pensión será una garantía estatal colectiva basada en la solidaridad social y no en la apropiación privada de beneficios en detrimento de los ahorros de todos los colombianos”, anunció el presidente Gustavo Petro.
Deja una respuesta