Luego de que el presidente Gustavo Petro propuso un bono de $500.000 para tres millones de adultos mayores de escasos recursos que no cuentan con pensión, lo que implica tomar parte del dinero de los ciudadanos afiliados a los fondos privados de pensiones, para aumentar los aportes que hace el Estado a los adultos mayores. Propuesta que no cayó muy bien en algunos sectores de oposición, entre ellos el exvicepresidente Francisco Santos.
Francisco Santos, exembajador y exvicepresidente de la República, se refirió a la propuesta del jefe de Estado, como una “expropiación”, ya que el dinero que los ciudadanos tienen en los fondos privados de pensión no es del Estado, y que, por el contrario, hace parte del esfuerzo de una persona que ha laborado durante varios años para alcanzar a futuro una pensión.
Para el exvicepresidente Francisco Santos, el único derecho que tiene el Estado es llevar a cabo una regulación a los fondos privados de pensión, pero, si se decide tomar dinero de estos, ya sería algo por fuera de la Ley. “En la Ley no se dice absolutamente nada al respecto, entonces ese anuncio obviamente va a tener que pasar por el Congreso y por revisión de la Corte Constitucional. Lo que no pueden decirme es que si le doy la plata a una empresa privada, el Gobierno me la puede quitar. Creo en que todos estamos de acuerdo de que en Colombia esas tres millones de personas que no tienen pensión merecen tenerla y hay que buscar los recursos, pero no expropiando los recursos de los ciudadanos”.
Deja una respuesta