Hace un año anunciaron que Electricaribe, la empresa que había proveído el servicio de energía en la Costa Atlántica durante veinte años y tenía cortes permanentes de luz, sería reemplazada por Afinia, filial de Empresas Pública de Medellín (EPM), operaría en Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar mientras que Aire recuperaría el servicio de energía del Atlántico, Guajira y Magdalena.
Los habitantes de la Costa pensaron que los problemas con la energía mejorarían, sin embargo, las tarifas se han disparado y detrás de este problema está el empresario Alberto Ríos Velilla, quien suscribió un contrato con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, y la junta directiva de EPM presidida por el alcalde Daniel Quintero y el gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo.
En búsqueda de limpiar el nombre de este personaje, Fernando Quijano, director de LA REPÚBLICA, escribe un editorial tratando de ayudar a Alberto Ríos, comercializador de energía, esposo de su compañera Darcy Quinn, quien pone al medio de comunicación. servicio de los problemas económicos de los Rios-Quinn
Cabe aclarar que hace dos años se determinó que lo mejor ante las complejidades encontradas, era dividir la prestación del servicio en dos zonas: Caribe Mar y Caribe Sol, y abrir un proceso de licitación pública para que Caribe Mar le fuera adjudicada a Empresas Públicas de Medellín – EPM y Caribe Sol opera con el nombre de Aire al consorcio Energía de la Costa, conformado por las empresas Latin American Corp y la Empresa de Energía de Pereira.
Entidades que están bajo el control del empresario antioqueño Alberto Ríos Velilla, sin embargo, la solución ha sido peor que el problema y frente a esto, el director de La República, Fernando Quijano decidió brindarle todo su apoyo.
Deja una respuesta